Fuerte caída de los envíos
de tomate español a la UE
por culpa de Marruecos

Foto FyH
Los envíos de tomate español a la UE registraron una caída del
12% en el periodo comprendido entre octubre de 2019 y abril de
2020 con relación a la anterior campaña, con 518.520 toneladas,
como consecuencia básicamente de la fuerte competencia de
tomate de Marruecos, país que exportó 432.274 toneladas en el
mismo periodo, situación que requiere recuperar la eficacia de los
precios de entrada.
Para recuperar la eficacia de los precios de entrada, es necesario, según
FEPEX, modificar el cálculo del valor de importación a tanto alzado,
determinante de que las importaciones procedentes de Marruecos
respeten un precio mínimo y en consecuencia se paguen o no derechos
arancelarios. Este valor de importación a tanto alzado incluye los precios
de tomate redondo y de tomate cereza, por lo que FEPEX plantea que se
consideren sólo los precios de tomate redondo, que fue el único
considerado a efectos de jar el precio de entrada convencional del
acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos.
FEPEX reivindica también que se aplique lo previsto en el artículo 4 del
Acuerdo entre la UE y Marruecos, que entró en vigor en la campaña
2011/2012, y que establece que las concesiones en el precio de entrada y
en los derechos ad valorem, tienen por objeto mantener el nivel de las
exportaciones marroquíes tradicionales a la UE y evitar perturbaciones en
el mercado de importación comunitario. En este mercado juegan tres
grandes exportadores: Países Bajos, con una tendencia estable,
Marruecos, con una tendencia fuertemente creciente y España, con una
tendencia decreciente. Ello ha provocado que, en la campaña 2019/2020,
a pesar del menor volumen enviado, los precios han sido inferiores a los
de la campaña pasada, según el seguimiento de la Comisión Europea, a
pesar del incremento de costes imputables principalmente a la mano de
obra y a los gastos extraordinarios generados por la COVID-19, que se
mantendrán en el futuro.
FEPEX planteó también, en la reunión de ayer, la necesidad de que se
disponga de información fiable de los precios de tomate procedente de
Marruecos. Mientras que la Comisión está publicando una información
detallada de los precios de tomate de los EEMM, desglosado en tomate
redondo, rama y cereza, la información sobre Marruecos que se recoge no
permite conocer la realidad del mercado.
Las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE han crecido un 44%
desde la entrada en vigor del Acuerdo, en el año 2011, hasta 2019.
Te puede interesar...
También han crecido fuertemente las importaciones directas de España
en un 29% en el mismo periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario