jueves, 5 de marzo de 2020

Guatemala, México y Honduras aumentan sus exportaciones de bananas a EE. UU.


Durante los últimos años, las exportaciones de bananos de Guatemala a EE. UU. se han incrementado hasta superar los volúmenes despachados de fruta ecuatoriana. En 2016, por ejemplo los envíos de fruta guatemalteca al mercado norteamericano alcanzaron las 1.690.752 toneladas, frente a las 850.000 de Ecuador.
Pero no solo Guatemala ha aumentado su cuota de exportación de bananas a expensas de Ecuador. En 2016 Ecuador vendía también más que Costa Rica, que ahora es el segundo proveedor de EE. UU., pese que en 2019 redujo sus exportaciones un 3,8%. Si se contabilizan los últimos cuatro años, el banano ecuatoriano no ha recuperado sus cifras, al caer en 2019 a apenas 673.413 toneladas, casi 200.000 menos.
México también aumentó los envíos de bananas a EE. UU. en los últimos cuatro años, pasando de 291.390 toneladas a 425.287 toneladas.
Según los productores ecuatorianos, la Ley del Banano que mantiene una veda de siembras es una de las responsables de la crisis, ya que ha permitido que Guatemala, México y Honduras repunten en sus exportaciones.
De ahí que el aumento de la producción ecuatoriana global impulsada por un crecimiento en la productividad se ha ido a otros mercados; Rusia es uno de ellos, al igual que los países Medio Oriente y, últimamente, China. En Europa, Ecuador también está perdiendo terreno, en especial en Italia. Freshplaza

No hay comentarios:

Publicar un comentario